sábado, 12 de enero de 2013


25 AÑOS Y LA BÚSQUEDA NO TERMINA


                                                    Hermanos Restrepo

Hace varios días se cumplieron 25 años de la desaparición de los hermanos Santiago y Andrés Restrepo Arismendi. A pesar de que el caso se reabrió en el 2010, todavía no se han obtenido resultados.

En la madrugada del 8 de enero de 1988, Pedro Restrepo y Luz Helena Arismendy, padres de los menores, salen de viaje con rumbo a la ciudad de Bahía de Caráquez, en un viaje de vacaciones. Los menores habrían salido, a las 06h30, en el vehículo de propiedad de la familia con la finalidad de dejar a su hermana en el colegio el que ella estudiaba. Luego de regresar a su casa volvieron a salir aproximadamente a las 10h00, con rumbo a Quito, sin que se vuelva a saber nada de ellos. Según el padre de los menores, Pedro Restrepo, en horas de la mañana de ese día se llevaba a cabo un operativo policial en Tumbaco, por lo que presuntamente fueron detenidos en ese momento, lo cual también es mencionado en las declaraciones del ex agente del SIC-10 Hugo España Torres quien dice que en esa mañana, los menores fueron detenidos ilegal y arbitrariamente por la Policía Nacional y fueron puestos a órdenes del Servicio de Investigación Criminal de Pichincha, donde él trabajaba, según el mismo testigo los menores fueron torturados durante varios días por miembros del SIC-10. En las declaraciones que Hugo España publicó en su libro, El Testigo, dice que el hermano mayor Carlos Santiago Restrepo Arismendy falleció a causa de las torturas de las cuales fue víctima, debido esto a que la policía le había puesto una funda plástica llena de gas lacrimógeno en su cabeza, procediendo a golpearle fuertemente en el estómago. Según Hugo España, esto habría agravado el ataque de asma que tenía en ese momento el menor. Según las declaraciones del mismo testigo, el segundo menor Pedro Andrés fue asesinado días mas tarde para eliminar al único testigo del crimen.

Su hermana, María Fernanda, a declarado que a pesar de las nuevas investigaciones, no se ha avanzado mucho.

"En verdad no conocemos nada. Las investigaciones no han dicho nada todavía. Los que tienen que responderle al país por la desaparición de mis hermanos son los policías", contó Restrepo.

Fue precisamente María Fernanda, quien el año pasado estrenó el documental 'Con mi corazón en Yambo', donde relata todo lo que ha vivido su familia en estos 25 años.

Como parte de la conmemoración de este aniversario, este documental será transmitido esta tarde a partir de las 18:30 en el Teatro Universitario de la Universidad Central. La entrada es gratuita.

"Tenemos la confianza de que los cuerpos de Santiago y Andrés aparezcan. Seguiremos reclamando el tiempo que sea necesario", anunció Pedro Restrepo, padre de los menores.



Trailer del documental CON MI CORAZÓN EN YAMBO, donde se narra la desaparición de los hermanos Santiago y Andrés Restrepo, desde la memoria de su hermana menor, que al momento de los hechos solo tenía 10 años.